Cursos de Fotografía de la Vía Láctea online

Cursos de fotografía de la Vía Láctea online

Listado de los 5 mejores cursos de fotografía de la Vía Láctea que puedes hacer online, a tu ritmo y sin horarios. Todos menos uno son gratis en formato post y vídeo, con todo lo que necesitas saber para hacer capturas espectaculares sin ser un experto en esta disciplina.

La fotografía de la Vía Láctea es más compleja que la fotografía de paisaje de día, por lo que se requiere planificación, conocer la técnica y trucos en el post procesado de la imagen. En estos cursos aprenderás paso a paso cada uno de estos conceptos para que pierdas el miedo y consigas resultados a la altura de los profesionales.

Listado de los mejores cursos de fotografía de la Vía Láctea

Fotografía de la Vía Láctea: La guía definitiva (2023)

Curso fotografía de la Vía Láctea

Curso en formato post escrito por Antonio Cladera, reconocido fotógrafo de naturaleza y astrofotografía, en el blog de Photopills, una de las mejores aplicaciones de planificación fotográfica, usada por la enorme mayoría de fotógrafos de exteriores.

Se trata de uno de los cursos gratuitos más completos y mejor explicados de la actualidad, incluso superando el contenido de muchos cursos de pago. Con explicaciones detalladas, consejos, trucos, imágenes de ejemplo, vídeos que complementan la información. No hay nada que se quede en el tintero, ya seas principiante o tengas conocimientos, al acabar de leer este curso vas saber todo lo necesario para hacer grandes fotos de la Vía Láctea.

¿Qué vas a aprender en este curso?

Lo primero que vas a aprender es a localizar y saber cuándo y dónde fotografiar la Vía Láctea, porque al ser un objeto del cosmos no siempre lo vemos en la misma posición ni en las mismas coordenadas. Se debe planificar y es una de las cosas más importantes.

Conocerás el material necesario, la cámara, los objetivos y algunas herramientas imprescindibles. Aprenderás a dominar los valores de la cámara según las condiciones de luz y trucos de composición para añadir espectacularidad a la imagen. Sin olvidar el post procesado y edición de las capturas para darle ese toque tan espectacular y llamativo.

Temario del curso Fotografía de la Vía Láctea: La guía definitiva (2023)

  1. Mark Gee demuestra que todo el mundo puede hacer fotos contagiosas
  2. Cree en lo imposible, busca la originalidad
  3. Añade misterio a tu composición, incluye la Vía Láctea
  4. Cuándo fotografiar la Vía Láctea en 2023
  5. Dónde fotografiar la Vía Láctea (cómo encontrar una localización potente)
  6. Las 3 cosas esenciales que deberías saber antes de empezar a planificar la Vía Láctea
  7. Cómo planificar tus fotos de la Vía Láctea paso a paso
  8. Todo el equipo que necesitas para fotografiar con éxito la Vía Láctea
  9. Cómo fotografiar la Vía Láctea paso a paso
  10. Cómo procesar los RAWs de la Vía Láctea (con estos 5 magníficos tutoriales gratuitos)
  11. 10 imágenes de la Vía Láctea que te inspirarán
  12. ¡No te des por vencido!

ACCEDER AL CURSO

Fotografiar la Vía Láctea: Ejemplo práctico

Curso para fotografía la vía láctea gratis

Curso en vídeo y formato post del fotógrafo Antonio Prado, que explica paso a paso un ejemplo práctico de cómo fotografiar la Vía Láctea. Si te gusta leer tienes una excelente explicación con ejemplos en su blog ProcessingRaw, y si te gusta el formato vídeo grabó un video blog donde vemos todo el proceso de toma y edición de la imagen.

A diferencia del resto de cursos gratuitos, éste es un ejemplo real de Antonio planeando la toma y yendo físicamente a la montaña a por la foto. Vemos cómo coloca la cámara, qué parámetros elige, por qué toma varias capturas y luego las monta en una sola fotografía. El post procesado y algunos consejos que siempre vienen bien.

¿Qué vas a aprender en este curso?

Este curso es lo más parecido a ir con un amigo que sabe a hacer fotos de la Vía Láctea. Vas a aprender a buscar buenas localizaciones, a elegir el momento perfecto para hacer la foto, trucos de composición para que quede espectacular y elegir los parámetros correctos para que la imagen salga bien expuesta y toda enfocada.

Temario del curso Fotografiar la Vía Láctea: Ejemplo práctico

  1. ¿Cuando y como fotografiar la Vía Láctea?
  2. Aspectos previos cuando vas a fotografiar la Vía Láctea
    • ¿A qué hora debo llegar para fotografiar la Vía Láctea?
    • Localización exacta
  3. Composición
    • No fotografíes sólo la Vía Láctea
    • Dos fotografías desde el mismo punto
  4. Preparando la foto definitiva
  5. Montando el equipo
  6. Configuración de la cámara y parámetros de disparo
    • Fotografía del primer plano
    • Fotografía del fondo
  7. ¿Donde enfoco?
  8. Fotografiando el primer plano
  9. Fotografiando la Vía Láctea
  10. Resumen: Fotografiar la Vía Láctea paso a paso

ACCEDER AL CURSO

Cómo fotografiar la Vía Láctea: Guía práctica

Guía práctica fotografía de la Vía Láctea online

Este curso online es una guía práctica escrita en el blog dzoom por el fotógrafo Serio Arias, donde explica de forma fácil y entendible los conceptos básicos para hacer una buena foto de la Vía Láctea y después procesarla.

Al igual que los anteriores, es en formato post que puedes leer tranquilamente. Se trata de un curso más sencillo pero no menos útil, lo recomendable es que te los leas todos porque cada autor tiene una visión personal y de todos se aprende.

¿Qué vas a aprender en este curso?

Aprenderás a saber cuándo es el mejor momento para ver la Vía Láctea, a planificar la sesión fotográfica, a usar aplicaciones que te puede ayudar en esta tarea. Te contará el equipo que vas a necesitar, a configurar la cámara y qué parámetros son los preferidos del autor. Te contará lo importante que es enfocar bien y cómo hacerlo, y para finalizar los conceptos imprescindibles en un buen procesado de la fotografía.

Temario del curso Cómo fotografiar la Vía Láctea: Guía práctica

  1. ¿Cuándo la podemos ver?
  2. ¿Cómo planifico la foto que quiero?
  3. ¿Qué aplicaciones puedp utilizar?
  4. Equipo necesario
  5. ¿Cómo configuramos el equipo?
  6. Mis parámetros ideales
  7. Un aspecto fundamental: El enfoque
  8. Por fin, procesar la fotografía

ACCEDER AL CURSO

Fotografiar y procesar la Vía Láctea

El fotógrafo Víctor Gonzalo nos hace un repaso general de lo que necesitas para fotografiar la Vía Láctea con resultados profesionales. Un tutorial con los conceptos resumidos para no ser demasiado largo, pero bien contado para que aun sin conocimientos en fotografía nocturna consigas hacer buenas fotos.

¿Qué vas a aprender en este curso?

El tutorial empieza repasando el material necesario para tomas buenas imágenes con consejos para los que empiezan en la fotografía nocturna. Te mostrará cómo planificar la sesión días antes porque esta parte es una de las más importantes. Aprenderás los pasos necesarios para fotografiar la Vía Láctea, desde el encuadre, el enfoque, el tiempo de exposición, la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO.

La guía acaba con trucos y consejos para la edición de la fotografía, que es otro de los pasos importantes en esta disciplina para resaltar los colores de las formaciones estelares.

Temario del curso Fotografiar y procesar la Vía Láctea

  1. Consideraciones iniciales sobre la Vía Láctea
    • Necesitas una cámara réflex
    • Los objetivos para fotografiar la Vía Láctea son muy importantes
    • Necesitas un trípode
    • Usa un disparador remoto
    • Otros consejos para principiantes
  2. Cómo planificar la sesión fotográfica de la Vía Láctea
    • Espera la noche ideal
    • Encuentra la localización perfecta
    • Cómo localizar el centro galáctico
  3. Cuando se puede fotografiar la Vía Láctea
  4. Pasos para fotografiar la Vía Láctea
    • Cómo encuadrar la Vía Láctea en la noche
    • Imprescindible tener todo enfocado
    • Calcula el tiempo de exposición
    • Establece la mejor apertura de diafragma
    • Define la sensibilidad ISO
  5. Vídeo sobre cómo procesar la Vía Láctea
  6. Conclusiones finales

ACCEDER AL CURSO

Aprende a fotografiar y revelar la Vía Láctea

El fotógrafo Mario Rubio, especializado en fotografía nocturna ofrece este curso de iniciación para aprender a fotografiar y revelar la Vía Láctea, con todo lo que necesitas saber para empezar a tomar tus primeras imágenes.

Es el único de pago y merece la pena para los más iniciados, que quieren un curso en formato vídeo con el paso a paso explicado muy fácil. En él Mario Rubio te va a contar en primera persona desde la planificación, a la configuración de la cámara y la edición.

¿Qué vas a aprender en este curso?

En este curso aprenderás a planificar la toma antes de la sesión, a configurar la cámara con los parámetros correctos, sabrás qué material es mejor para esta disciplina y te enseñará a usar la aplicación Photopills para conseguir resultados increíbles.

También aprenderás a componer la fotografía con la Vía Láctea de fondo, a editar los colores de la imagen, a reducir el ruido tan habitual en estas tomas y a enfocar en el post procesado para dar un extra de nitidez a las estrellas.

Temario del curso Aprende a fotografiar y revelar la Vía Láctea

  1. Planificar la fotografía de día
  2. Conocer los parámetros para cada tipo de fotografía
  3. Reconocer y obtener color en el centro galáctico
  4. Planificar una panorámica del arco completo de la Vía Láctea
  5. Configuración de la cámara
  6. Material necesario
  7. Uso de la APP Photopills
  8. La regla de los 500 segundos
  9. La composición ideal en fotografías de la Vía Láctea
  10. Ajustar el contraste, saturación, sombras y temperatura de color
  11. Cómo reducir el ruido
  12. Cómo aplicar la máscara de enfoque
  13. Los ajustes finales que te diferenciarán del resto de fotógrafos

ACCEDER AL CURSO

Otros cursos que te pueden interesar

Deja un comentario